A todos nos puede pasar: vas tranquilo en la vía y de repente… “¡pum!” la llanta se desinfla y el carro empieza a jalonear raro. 😬
La mayoría entra en pánico, pero la verdad es que cambiar una llanta no es ciencia de cohetes 🚀. Con calma y algunos pasos básicos podés salir del apuro sin drama.
1️⃣ Mantén la calma y detente seguro
- No frenes de golpe ni pegues volantazos.
- Encendé las luces de emergencia y buscá un sitio plano, lejos del tráfico.
- Si estás en carretera, no olvidés ponerte el chaleco reflectivo y poner los triángulos reglamentarios (50 m adelante y atrás del carro) .
2️⃣ Sacá el kit y la llanta de repuesto
En tu carro siempre deberías llevar:
- Gato hidráulico o mecánico.
- Cruceta.
- Llanta de repuesto inflada.
- Triángulos de señalización.
👉 Según el Código Nacional de Tránsito, estos elementos son obligatorios, y no tenerlos puede costarte multa.
3️⃣ Afloja las tuercas antes de levantar el carro
Con la cruceta, aflojá las tuercas de la llanta dañada, pero sin quitarlas del todo. Hacelo antes de usar el gato, porque con el carro levantado puede ser más difícil y riesgoso.
4️⃣ Levantá el vehículo con el gato
Ubicalo en el punto de apoyo correcto (revisá el manual de tu carro). Subí el vehículo hasta que la llanta dañada quede libre del suelo.
5️⃣ Cambiá la llanta
- Terminá de quitar las tuercas.
- Sacá la llanta dañada y poné la de repuesto.
- Ajustá las tuercas con la mano, bajá el carro y luego sí apretalas fuerte con la cruceta.
6️⃣ Guarda todo y revisa
- Asegurate de que la llanta quede bien ajustada.
- Guarda la dañada y el kit en el baúl.
- Arrancá con calma y dirigite al taller más cercano pa’ revisar el daño o arreglar la pinchada.
🚦 Tips extra de la EVC
- Revisá la presión de las llantas al menos una vez al mes.
- No olvidés mirar también la llanta de repuesto (a muchos se les olvida y terminan con dos llantas dañadas).
- Si no sabés cambiar una llanta, aprendé en un curso práctico… nunca se sabe cuándo vas a necesitarlo.