Conocé la Ley 2486 de 2025: normas, sanciones y beneficios para vehículos eléctricos livianos en Colombia. Movilidad segura y sostenible

Ley 2486 de 2025: así es la nueva regulación para los vehículos eléctricos livianos en Colombia

¿ leer este artículo? No te preocupés, acá te lo leemos. Dale play ▶️.

El 16 de julio de 2025 entró en vigencia la Ley 2486, una norma que busca regular la circulación y promover el uso de los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana —como patinetas eléctricas, bicicletas eléctricas y otros medios similares—, con el fin de garantizar la seguridad vial y fomentar la movilidad sostenible en el país.

📌 ¿Qué son los vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana?

Según la ley, son medios de transporte impulsados o asistidos por motor eléctrico, de peso reducido, diseñados para uso individual en entornos urbanos, con potencia máxima de 1.000W. Incluye:

  • Bicicletas eléctricas: con asistencia al pedaleo que se detiene al dejar de pedalear o al alcanzar cierta velocidad.
  • Patinetas eléctricas y otros dispositivos similares que cumplan con las especificaciones técnicas del Ministerio de Transporte.

👤 Requisitos para conducirlos

  • Edad mínima: 16 años (entre 12 y 16 única y exclusivamente en ciclo-infraestructura).
  • Uso exclusivo para transporte personal urbano.
  • Prohibido llevar más de una persona, salvo vehículos diseñados para ello.
  • Uso obligatorio de casco de seguridad.
  • Entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m., uso de prendas retrorreflectivas.

🚦 Normas de circulación

  • Circular por ciclo-infraestructura siempre que esté en buen estado.
  • Si no hay, usar el carril derecho en vías permitidas, respetando límites:
    • Máx. 25 km/h en ciclo-infraestructura.
    • Máx. 40 km/h en vías permitidas.
  • No transitar por aceras ni andenes.
  • Respetar señales y dar prioridad a peatones y ciclistas.
  • Luces blancas adelante y rojas atrás obligatorias.
  • Prohibido manejar bajo efectos de alcohol o drogas.

💸 Sanciones por infracciones a la Ley 2486 de 2025

Según el artículo 4, todas las siguientes infracciones se sancionan con multa de 6 SMLDV (salarios mínimos legales diarios vigentes) y, en algunos casos, con inmovilización del vehículo:

  • G.1 → Transportar más de una persona sin que el vehículo esté diseñado para ello o sin cumplir la reglamentación.
  • G.2 → Circular por la Red Vial Nacional, salvo en tramos con ciclo-infraestructura habilitada (bicicletas eléctricas tienen excepción).
  • G.3 → Circular sobre aceras, andenes, zonas peatonales o vías prohibidas.
  • G.4 → No usar la ciclo-infraestructura habilitada cuando exista y esté en buen estado.
  • G.5 → Usar carriles distintos al derecho sin justificación o circular en sentido contrario, o por vías exclusivas del transporte público.
  • G.6 → Superar los límites de velocidad: más de 25 km/h en ciclo-infraestructura o 40 km/h en vías permitidas.
  • G.7 → Adelantar por la derecha o entre vehículos.
  • G.8 → Girar o adelantar sin usar direccionales.
  • G.9 → No respetar señales o normas de tránsito.
  • G.10 → Circular sin casco de seguridad reglamentario (incluye inmovilización).
  • G.11 → Circular entre las 18:00 y las 6:00 sin prendas retrorreflectivas reglamentarias.
  • G.12 → Circular sin luces blancas adelante y rojas atrás.
  • G.13 → Transportar objetos que limiten la visibilidad, incomoden la conducción o pongan en riesgo a otros.
  • G.14 → Conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de drogas (incluye inmovilización).

🎯 Beneficios e incentivos

  • No requieren matrícula, licencia de conducción ni SOAT (para ciertos vehículos de bajo peso y velocidad).
  • Posibles incentivos locales para promover su uso.
  • Inclusión en programas educativos y campañas de seguridad vial.
  • 🌱 Movilidad sostenible con reglas claras

    La Ley 2486 no solo busca ordenar la circulación de estos medios, sino también integrarlos como aliados en la reducción de la huella ambiental y el mejoramiento de la movilidad urbana.

    En palabras simples: puede ser más fácil, económico y ecológico moverse en un vehículo eléctrico liviano… pero no por eso hay que olvidar la seguridad y las normas.

    📥 Descargá aquí la Ley 2486 de 2025 completa y conocé todas las reglas para vehículos eléctricos livianos.

Comments are closed.