Nuevas tarifas de taxi en Medellín a partir del 29 de noviembre

Nuevas tarifas de taxi en Medellín a partir del 29 de noviembre

¿ leer este artículo? No te preocupés, acá te lo leemos. Dale play ▶️.

Los usuarios de taxi en Medellín deberán pagar más por el servicio a partir del 29 de noviembre, cuando entrarán en vigencia las nuevas tarifas autorizadas por la Secretaría de Movilidad.

En concertación con las empresas de transporte, se han establecido las siguientes tarifas:

  • La carrera mínima queda en $7.000
  • El arranque o banderazo queda en $4.900
  • La hora contratada en $30.000
  • ·El viaje al aeropuerto José María Córdova será de $110.000, incluido el pago del peaje.
  • El valor por cada 50 metros recorridos es de $100.
  • El valor de espera por cada minuto es de $300.

La Secretaría de Movilidad explicó que el ajuste se hizo teniendo en cuenta el incremento del costo de vida, el precio de los combustibles, los repuestos, los salarios y las prestaciones sociales de los conductores.

Los usuarios, por su parte, manifestaron su inconformidad con el alza y pidieron que se mejore la calidad del servicio y se controle el cobro de tarifas abusivas.

“Me parece injusto que nos suban el precio del taxi, cuando el servicio es deficiente y muchas veces nos cobran de más. Además, con la situación económica que estamos viviendo, es un golpe al bolsillo de los que usamos este medio de transporte”, opinó María Fernanda López, usuaria frecuente de taxi.

La Secretaría de Movilidad recordó que los usuarios pueden consultar las tarifas vigentes en la página web de la entidad o en la aplicación móvil Medellín Me Cuida Movilidad, donde también pueden reportar cualquier irregularidad o inconveniente con el servicio de taxi.

Para implementar los nuevos precios, los más de 19.000 taxis que circulan por Medellín deberán acercarse a los puntos de pago de las sedes de la Secretaría de Movilidad, ubicadas en Caribe, Premium Plaza y São Paulo, y cancelar $108.100, que corresponde a los derechos de tránsito. Además, deberán realizar la inspección y calibración del taxímetro en lugares autorizados.

Para poder cobrar la nueva tarifa, estos vehículos deberán tener una calcomanía en el vidrio panorámico del vehículo y un sello de seguridad en el taxímetro.

Comments are closed.