¿Sabes qué son las cámaras salva vidas y cómo contribuyen a disminuir la siniestralidad en las vías? ¿Qué debe hacer un municipio si quiere contribuir a la seguridad vial instalando una cámara salva vidas?
Las cámaras salva vidas, como herramientas para los gobiernos municipales y departamentales, contribuyen a la protección de la vida promoviendo el cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los actores viales, siendo esta una estrategia efectiva para reducir los siniestros en la vía.
El objetivo de estos recursos es promover el uso de las cámaras salva vidas a favor de la protección de los actores viales al prevenir comportamientos inseguros en las vías y mitigar la siniestralidad vial del país.
Estas infografías brindan información a las entidades territoriales con respecto al trámite de solicitud para la instalación de las cámaras salva vidas y los pasos posteriores necesarios para poner en operación dichos dispositivos. También se encuentra información sobre las bondades que tiene el uso de estos dispositivos en términos de siniestralidad y promoción de la cultura vial segura.
¡Las cámaras salva vidas tienen el propósito de salvaguardar vidas en la vía!
Licencia y condiciones de uso
Este recurso educativo digital es propiedad de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, entidad adscrita al Ministerio de Transporte de la República de Colombia. Se autoriza su uso libre y abierto bajo las siguientes condiciones:
- No se permite su explotación parcial o total con fines comerciales.
- No se permite su alteración o modificación.
- No se permite su integración parcial o total en obras derivadas.
- El contenido del recurso no establece ni reemplaza la normatividad vigente, su fin es exclusivamente pedagógico y formativo.
La EVC facilita el ingreso a estos recursos mediante los enlaces contenidos en esta página, sin embargo, todos los recursos, cursos, imágenes y en general, son propiedad de la ANSV y su acceso es gratuito.
También podés descargar el recurso completo